Jueves 2 de noviembre:
10:00 – 10:10. Palabras Iniciales.
10:10 – 11:10 Mesa 1
10:10 – 10:30 Alexis Palomino (UMCE), «Violencia fronteriza Instauración del
cuerpo/imagen migrante ante la lepra».
10:30 – 10:50 Matías Sánchez (UMCE), «Resistir no negativamente. Benjamin
Blanchot».
10:50 – 11:10 Carolina Herrera (UMCE), «Violencia y Comunidad: aproximaciones
para una lectura (en los pliegues) del poder».
11:10 – 11:30. Ronda de Preguntas/Café.
12:00 – 13:00. Mesa 2
12:00 – 12:30 Fernanda Medina (PUCV), «La violencia de la libertad absoluta: el
terror como figura de la conciencia en la Fenomenología del espíritu
de Hegel»
12:30 – 13:00 Dr. Raúl Rodríguez (PUCV), «Vidas que importan. 2666 o el poema
de la fuerza del siglo XXI».
13.00 – 13:15. Ronda Preguntas/Almuerzo.
15:00 – 16:00 Mesa 3
15:00 – 15:20 Camila Ramírez (U. de Chile), «Rastreando el germen de un
totalitarismo a partir de la trama del Ser».
15:20 – 15:40 Felipe Mora (PUCV), «Más allá de la violencia y el derecho: la
figura del individuo soberano en Nietzsche».
15:40 – 16:00 Alejandro Escudero (U de Chile), «Reflexiones fenomenológicas
sobre la experiencia de la tortura en Jean Paul Sartre».
16:00 – 16:15 Ronda Preguntas/Café.